Tal vez no se trata de lo que come… sino de cómo reacciona genéticamente

Dolor abdominal, hinchazón, fatiga, digestiones difíciles… Si estos síntomas forman parte de su día a día, es posible que haya pensado que se deben a lo que consume. Pero, ¿y si el verdadero origen está en su genética?

La celiaquía es una condición que a menudo pasa desapercibida o se confunde con otros trastornos digestivos, como el síndrome del colon irritable. Lo cierto es que no siempre resulta fácil de detectar.

En Nuuma Genetics, ponemos a su disposición una herramienta innovadora y precisa para abordarla con claridad: la prueba genética de celiaquía.

¿Qué es la celiaquía y por qué puede no detectarse a tiempo?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico reacciona de forma anormal al gluten, una proteína presente en alimentos como el trigo, la cebada y el centeno. Esta reacción provoca daño en el intestino delgado, lo que impide la correcta absorción de nutrientes.

El desafío radica en que sus síntomas pueden ser muy variables y, en muchos casos, manifestarse de forma leve o atípica, especialmente en personas adultas.

Algunos de los signos más frecuentes son:

  • Dolor o distensión abdominal
  • Diarrea o estreñimiento
  • Cansancio crónico
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Anemia
  • Alteraciones en la piel o en el estado de ánimo

Si estos síntomas se mantienen en el tiempo, o si existen antecedentes familiares de celiaquía, es recomendable considerar una evaluación genética.

Comprender cómo reacciona su organismo al gluten puede representar un punto de inflexión en su salud. La prueba genética de celiaquía no solo le ofrece respuestas certeras, sino que le permite tomar decisiones más informadas y personalizadas en torno a su bienestar digestivo.

¿Desea saber si tiene predisposición genética a la celiaquía?

Obtenga respuestas fiables respaldadas por la ciencia.

Escríbanos para recibir más información o agende su estudio genético con nuestro equipo.

 

685 116 099